El taller surgió conversando con otro técnico que sabía de la realización de dicho taller en otros lugares.
La idea y temática del taller «Presentaciones orales efectivas» nos pareció muy interesante y sobretodo algo práctico, que ejercemos constantemente. Diariamente nos comunicamos y no necesariamente haciendo alguna presentación.

La idea era poder realizar este taller en Aiguá, ya que son varios los técnicos de la zona que estaban interesados y creíamos que otras personas se irían sumando. Asi fue, 17 personas realizamos el taller (directivos de CALAI, técnicos de CALAI, técnicos de la zona y también otros profesionales que no estaban vinculadas al rubro agropecuario en su trabajo).

La inquietud de los participantes por el taller se centraba en que todos trabajamos con personas y se quería tener herramientas para mejorar en nuestra forma de comunicarnos, ya sea al hacer una presentación como en las charlas diarias que se dan entre las personas.

En esta jornada de 6 horas de trabajo, hubo muchos conceptos vertidos, pero algo que se remarco fue la práctica, reconocer nuestras debilidades y buscar las formas de mejorarlas apoyándonos en nuestras fortalezas.
Comunicar no solo es decir las cosas, implica que decimos, como lo decimos, como nos paramos, que hacemos…

Sin duda hay mucho por seguir trabajando y profundizando, tratando de mejorar nuestras debilidades e ir incorporando herramientas que nos sirvan para ser más efectivos en nuestros trabajos.

Agradecemos a Gustavo Rey y Daniel Echegorri por su trabajo y dedicación, al igual que a todos los que participaron de la actividad

7 Responses

Deja una respuesta