El día 26 de Octubre de realizó el 2do Concurso de Corderos Pesados organizado por CALAI con el apoyo del Sul, CLU, Laboratorio Pasteur y Frigorífico San Jacinto.

Este año se dividieron los lotes para su clasificación en dos categorías: puros (raza Corriedale) y razas carniceras y sus cruzas.

Participantes según categorías:

CORRIEDALE:

Alejandro Tourné
Caracé Rodriguez
Santiago Scremini
Francisco Altez
Adilia Valduviez

CARNICERAS Y SUS CRUZAS

Alejandro Martínez (F. Milchschaf ¼ y FM 5/8)
Santiago Scremini (Corr x SAMM)
Cerro Catedral SC (Corr x Donhe Merino)
Larrea (Corr x Ile de France)
Alicia Méndez (Corr x Texel)
Ricardo Pais (H. Down)
Fabian Tabeira (Texel)

La clasificación de los lotes estuvo a cargo de los técnicos del SUL (Ing. Agr. Fernando Coronel y el Dr. Jorge Bonino). En la categoría pura el lote ganador fue del productor Alejandro Tourné y el lote reservado fue de la productora Adilia Valduviez. En la categoría carnicera y sus cruzas el lote campeón fue de la productora Alicia Méndez y el segundo lugar para el productor Larrea.

Todos los lotes presentados cumplían con los requisitos para ser embarcados como corderos pesados, destacándose en los lotes ganadores que eran parejos, con un adecuado peso y terminación.

Una vez terminado el concurso, se realizó una breve introducción a lo que son las características de diferentes razas que son utilizadas para producir corderos pesado (puros y cruzas). Se contó con la participación de productores que expusieron animales de la raza Poll Dorset y la raza Ile de France.

Previo a la realización de las charlas se realizó una penca de conocimiento del rubro ovino en General, donde Nahuel Fernández fue el ganador.

En el contexto del Concurso de Corderos se tomó la actividad como otras de las actividades del Plan estratégico del rubro ovino, estando las charlas técnicas estuvieron a cargo de los técnicos del SUL (Ing. Agr. Lucía Piaggio, Ing. Agr. Fernando Coronel, Dr. Jorge Bonino e Ing. Agr. Gabriel Capurro) donde se desarrollaron los temas: suplementación en la cría e invernada, aspectos prácticos de la suplementación, consideraciones sanitarias y situación actual y perspectivas del rubro ovino.

Una vez finalizadas las charlas se desarrollo una mesa redonda integrada por la industria frigorífica (Ing. Agr. Rodrigo Santos), industria lanera (Ing. Agr. Diego Saavedra -Gte de Central Lanera Uruguaya), presidente del SUL (Joaquin Martinicorena), presidente de CALAI (Alvaro Morales).

Una vez finalizado se entregaron premios a los ganadores y se compartió un brindis.

Felicitamos a los productores que participaron de la actividad y agradecemos a los productores que expusieron animales. Agradecemos también al Laboratorio Pasteur que apoyó la realización del concurso, a la Agropecuaria “El León” por prestarnos las instalaciones, y a Central Lanera Uruguaya, Frigorífico San Jacinto y Secretariado Uruguayo de la Lana.

5 Responses

Deja una respuesta