El Viernes 9 de Setiembre se realizó un intercambio con los grupos de CALAI (Marmaraja y Aiguá) y Velazquez. En esta actividad se visito otro grupo de productores que vienen trabajando desde hace varios años en lo que es la dinámica de grupo de productores. Donde se realizan reuniones mensuales en casa de uno de los integrantes del grupo y se discute la situación productiva actual, así como se aconsejan manejos a futuro.
Además de dichos trabajos mensuales que realizan estos grupos, también se trata de salir a ver otras situaciones productivas, que no tienen porque ser similares a las realidades productivas de los integrantes del grupo. Buscando además el intercambio de ideas y experiencias en lo que es dicha forma de trabajo.

En esta oportunidad se recorrieron dos establecimientos, “India Muerta” de Ariel Artigalás y Beatriz Olivera y “El Chozo” de Dante Iriarte y Shirley Ezpeleta.

En la primer parada se vio un sistema productivo donde se desarrollaba la recría de machos Holando con destino de venta el frigorífico y de hembras Holando que se vendía entoradas a tambos. Desarrollándose dicha actividad sobre pasturas implantadas y suplementación invernal con afrechillo en los machos.
El segundo establecimiento visitado realiza ciclo completo, teniendo un pie de cría de 105 vacas y se recriaban machos y hembras sobre pasturas implantadas (verdeos y praderas) así como la invernada de vientres de descarte y de machos.

Luego de la recorrida de campo, compartimos un almuerzo ofrecido por el grupo VELAZQUEZ en donde se tuvo la oportunidad de conversar sobre los sistemas desarrollados y sobre lo que es esta metodología de trabajo en grupo. En la cual ellos vienen trabajando desde hace 12 años.

Destacamos el trabajo y la organización del Ing. Agr. German Gonnet (técnico a cargo del grupo Velazquez), quien organizó la recorrida de campo y presentó información de los mismos, así como también a los integrantes de dicho grupo que nos recibieron y colaboraron con la realización de la jornada.

comentarios cerrados